Saltar al contenido
Novena de aguinaldos

Día séptimo novena de aguinaldos

Villancico: El hijo del carpintero

Invocación y motivación

En comunidad y de la mano del niño Jesús iniciamos hoy el séptimo día de la novena de aguinaldos, hagamos que este espacio sea propicio para la reflexión y la solidaridad, iniciemos.

dia 7 novena de aguinaldos
dia 7 novena de aguinaldos

Encuentro con la palabra de dios

Del Evangelio de Jesucristo según San Mateo 28, 18-20

Este fue el origen de Jesucristo: María, su madre, estaba comprometida con José y, cuando todavía no habían vivido juntos, concibió un hijo por obra del Espíritu Santo.

José, su esposo, que era un hombre justo y no quería denunciarla públicamente, resolvió abandonarla en secreto.

Mientras pensaba en esto, el ángel del Señor se le apareció en sueños y le dijo: “José, hijo de David, no temas recibir a María, tu esposa, porque lo que ha sido engendrado en ella proviene del Espíritu Santo. Ella dará a luz un hijo, a quien pondrás el nombre de Jesús, porque Él salvará a su Pueblo de todos sus pecados”.

Al despertar, José hizo lo que el ángel del Señor le había ordenado.

Palabra del Señor.

R/. Gloria a ti señor Jesús

REFLEXIÓN

La preparación de la Navidad es una buena ocasión para reflexionar sobre la Diocesis, que, presidida por el Obispo, es el primer ámbito de la comunión, la participación y la misión. La Iglesia Universal existe y se manifiesta en cada Diócesis, donde el Obispo, el Presbiterio y todos los Fieles laicos viven la comunión entre sí, con el Papa y toda la Comunidad Eclesial.

La vida en comunidad es esencial para que todos nosotros demos respuesta a la misión que el Señor nos ha llamado, Dios no quiere que nos dejemos atrapar por el individualismo ni la indiferencia, sino que quiere que formemos un pueblo, que pertenezcamos a una comunidad, donde seamos discípulos misioneros suyos. Por eso, la experiencia de fe siempre se vive privilegiadamente en la Diócesis.

Como lo escuchamos en el Evangelio de hoy Dios es Emmanuel -Dios con nosotros- y esto solo es posible, si la Diócesis es casa y escuela de comunión, renovándose constantemente en su vida y ardor misionero, Por lo tanto, es urgente que, en este tiempo de Adviento, maduremos en el seguimiento de Jesús y en la pasión por anunciarlo.

Nuestra Diócesis necesita fortalecer su conciencia misionera, saliendo al encuentro de quienes se han alejado de Cristo y la vida Eclesial, de los que no creen en El y de los grandes problemas de la sociedad. Es preciso entonces impulsar una acción pastoral orgánica renovada y vigorosa, donde los carismas, ministerios, servicios y organizaciones se orienten en un mismo proyecto misionero para comunicar vida y responder a los nuevos desafíos. Es por ello, que cada comunidad cristiana, cada parroquia, cada comunidad educativa, cada comunidad de vida consagrada, cada asociación o movimiento y cada pequeña comunidad debe insertarse activamente en el Proceso de Pastoral de la Diócesis

Continua con la oración a la virgen María

Pulsa el  botón para ir a la siguiente sección de la novena

Oración a la Virgen